Tenemos información importante para ti:

Volver a Multifondos

Fondo D

Conservador

Es un fondo conservador, que invierte un 5% y 20% de los ahorros en Renta Variable, y se le considera estable pero menos rentable que los fondos A y B a largo plazo.

Fondo D Afp Capital

Explicación de la rentabilidad

• En mayo, los movimientos de mercado estuvieron influenciados por los datos de actividad en Estados Unidos y China, junto con la reunión del Comité de Operaciones de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés).

• Con respecto a los datos de actividad, se conoció la segunda publicación del Producto Interno Bruto (PIB) correspondiente al primer trimestre de 2024, el cual se revisó desde un 1,6% trimestre contra trimestre anualizado, a un 1,3%, en línea con lo esperado.

• En cuanto a la inflación y el FOMC, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,3%, una décima bajo lo esperado por el consenso de Bloomberg. Lo anterior implicó que la variación interanual del IPC se ubicara en 3,4%, aun por sobre la meta de 2,0%.

• En este contexto, el Comité de Mercado Abierto decidió mantener la tasa de política monetaria en 5,5%, argumentando el nulo progreso del último trimestre en cuanto al proceso desinflacionario.

• En China, los datos de crédito decepcionaron, con un crecimiento interanual de la masa monetaria (M2) de 7,2% frente al 8,3% esperado por el consenso.

• En Chile, se conoció el Índice Mensual de Actividad Económica (IMACEC) correspondiente a marzo, el cual registró una variación interanual de 0,8%, 3 décimas bajo el consenso.

• Sumado a lo anterior, se publicaron los datos sectoriales de producción industrial y manufactura, las cuales decepcionaron al mercado con crecimientos interanuales de 2,0% y 5,1%, respectivamente, frente a los 4,3% y 6,9% esperados.

• También se publicó el IPC de abril, el cual sorprendió al alza, con una variación mensual de 0,5%, una décima por sobre lo esperado por el mercado. Considerando lo anterior, la variación interanual del IPC se ubicó en 4,0%, un punto por sobre la meta.

• Por último, el Banco Central llevó a cabo su Reunión de Política Monetaria, instancia donde decidió recortar la tasa (TPM) en 50 puntos base, ubicándola en 6,0%, aunque reduciendo la magnitud del recorte con respecto a la instancia previa, en donde la disminuyeron en 75 puntos base.

• En este contexto, las bolsas de EE.UU. y Europa se expandieron 4,8% y 5,6% respectivamente, mientras que la bolsa China creció 4,5%. En Latinoamérica, Brasil rentó -4,6% y Chile 1,9%, con todos los retornos medidos en dólares.

• El precio del cobre subió durante el mes, llegando a los 4,60 dólares la libra. Esto significó un alza de 0,8% en el precio del metal, mientras que el peso chileno se apreció 4,6%, cerrando el tipo de cambio en $918.

• En cuanto a la Renta Fija, el Índice de Bonos de Gobierno rentó 0,6% y el Índice de Bonos Corporativos 0,8%.

Resultados

Rentabilidad Real Mayo 2024 Inicio Multifondos
AFP Capital -0,12% 3,32%
Sistema -0,11% 3,30%

Composición del fondo

Composicion Fondo D

Evolución de la Rentabilidad

Evolucion Rentabilidad Fondo D

Evolución Valor de la Cuota

Evolucion Valorcuota Fondo D


Distribución por Región Renta Fija y Variable Extranjera

Distribucion Renta Fondo D

Distribución por Sector Renta Variable Nacional

Servicios 51.3%
Recursos naturales 31.0%
Eléctrico 7.8%
Industrial 7.5%
Telecomunicaciones 2.3%

Datos: Mayo 2024

Te puede interesar

Puedes cambiarte en 3 simples pasos y en 5 minutos

Cámbiate a AFP Capital

Esto también te puede interesar

Fondo A Afp Capital

Fondo A

Es el fondo más riesgoso pero el más rentable a largo plazo, porque invierte entre un 40% y 80% de los ahorros en Renta Variable.

Fondo B Afp Capital

Fondo B

Es un fondo riesgoso, que invierte entre un 25% y 60% de los ahorros en Renta Variable, y se le considera rentable a largo plazo.

Fondo C Afp Capital

Fondo C

Este fondo intermedio invierte entre 15% y 40% de los ahorros en Renta Variable, y se le considera estable en el mediano plazo.

Fondo E Afp Capital

Fondo E

Este fondo más conservador invierte hasta el 5% de los ahorros en Renta Variable, y se considera rentable para quienes desean arriesgarse a corto plazo, lo mínimo posible.