Fondo A
Más riesgosoEs el fondo más riesgoso pero el más rentable a largo plazo, porque invierte entre un 40% y 80% de los ahorros en Renta Variable.

Explicación de la rentabilidad
Resultados
Composición del fondo
Evolución de la Rentabilidad
Evolución Valor de la Cuota
Distribución por Región Renta Fija y Variable Extranjera
Distribución por Sector Renta Variable Nacional
Explicación de la rentabilidad
- Este fondo es conocido por su alto riesgo, ya que aproximadamente el 80% de sus inversiones están en acciones, lo que puede causar variaciones significativas en su rentabilidad mensual o anual. Desde su creación en 2002, ha logrado una rentabilidad real anualizada del 5,19%, siendo positivo el 74% del tiempo, es decir, en 17 de los 23 años de su existencia. En 2024, el fondo registró una rentabilidad acumulada del 8,65%, mientras que en los primeros tres meses de 2025 acumula una rentabilidad de -1,23%. Durante marzo de 2025, la rentabilidad fue de -1,1%, influenciada por los anuncios de nuevas tarifas arancelarias y la evolución de los datos económicos en Estados Unidos y China.
- En lo comercial, el presidente Donald Trump anunció un aumento de aranceles del 25% sobre las importaciones provenientes de Canadá y México, así como un incremento adicional del 10% para los productos originarios de China. Posteriormente, se informó la postergación de la aplicación de estos aranceles a Canadá y México, pero se confirmó la implementación de tarifas recíprocas a partir del 2 de abril, lo que mantuvo elevada la incertidumbre comercial. En cuanto a la actividad económica en Estados Unidos, los datos fueron mixtos. Las ventas minoristas sorprendieron al alza con un crecimiento mensual de 1,0%, superando el 0,4% estimado por el consenso, y la producción industrial aumentó 0,7%, frente al 0,2% previsto. Sin embargo, la creación de empleos en marzo fue de 151.000, levemente por debajo de los 160.000 esperados, y la confianza del consumidor descendió significativamente hasta 57,9 puntos, por debajo del 63,0 previsto. La Reserva Federal decidió mantener sin cambios
la tasa de interés, pero revisó a la baja sus proyecciones de crecimiento para 2025, ajustando el crecimiento del PIB para el cuarto trimestre a 1,7% interanual y la estimación de inflación subyacente a 2,8%. - En China, los datos de actividad sorprendieron positivamente, con ventas minoristas acumuladas creciendo 4,0%, producción industrial expandiéndose 5,9% y la inversión en activos fijos mostrando un avance de 4,1%. Además, el gobierno comprometió un paquete de estímulo fiscal significativo, cercano a los 10 puntos del PIB. En este contexto, la bolsa de Estados Unidos y Europa registró retornos de -5,8% y 1,6%, respectivamente, mientras que China anotó un incremento de 1,7%. En América Latina, Brasil subió un 7,2% y Chile reportó un alza del 4,3%, todos medidos en dólares. El precio del cobre aumentó un 11,5% durante el mes, alcanzando los 5,03 dólares la libra, mientras que el peso chileno se apreció un 1,3%, cerrando en $951 por dólar.
- El Fondo A ha sido el número 1 en el último mes, durante 2025 y en los últimos 5 años.
Resultados
Rentabilidad Real | Marzo 2025 | Inicio Multifondos |
---|---|---|
AFP Capital | -1,10% | 5,19% |
Sistema | -1,20% | 5,20% |
Composición del fondo
Evolución de la Rentabilidad

Evolución Valor de la Cuota

Distribución por Región Renta Fija y Variable Extranjera
Distribución por Sector Renta Variable Nacional
Servicios | 62.9% |
Recursos naturales | 20.7% |
Eléctrico | 10.1% |
Industrial | 5.8% |
Telecomunicaciones | 0.5% |
Datos: Marzo 2025
Te puede interesar
Puedes cambiarte en 3 simples pasos y en 5 minutos
Cámbiate a AFP CapitalTe puede interesar
Puedes cambiarte en 3 simples pasos y en 5 minutos
Cámbiate a AFP Capital