Tenemos información importante para ti:

Volver a Ahorro Voluntario

Depósito Convenido

Aumenta tu futura pensión junto con tu empleador.

Deposito Convenido Index Ahorro Voluntario A Fp Capital

¿Qué es?

El Depósito Convenido es un ahorro adicional que permite mejorar o adelantar la futura pensión, y es realizado de mutuo acuerdo entre el trabajador y el empleador, por lo que solo los trabajadores dependientes pueden efectuarlos.

El Depósito Convenido tiene beneficios, como:

  • Es un ahorro adicional para tu futura pensión.
  • No es parte de tu renta, por lo que está exento de impuesto hasta por 900 UF anuales.
  • Puedes elegir ahorrar mensualmente o una sola vez de forma total.
  • Si estás con licencia médica, tu empleador deberá seguir aportando tu depósito convenido con normalidad.
  • Puedes contratarlo aunque no seas cliente de AFP Capital.

¿Cómo suscribirlo?

Giros

No es posible realizar giros antes de tu pensión, ya que su propósito es incrementar tu futuro monto.

Al pensionarte podrás girar el Excedente de Libre Disposición, cumpliendo con los requerimientos necesarios.

¿Cuál es la comisión?

En AFP Capital tenemos una de las comisiones más bajas del mercado: 0,51 % anual sobre el saldo administrado.

¿Tienes alguna duda?

Son depósitos independientes de la Cotización Obligatoria y Voluntaria, que el trabajador ha convenido con su empleador con el único objeto de incrementar sus ahorros requeridos para anticipar la pensión o aumentar el monto de la pensión.

Estos montos no tienen límite respecto a la remuneración imponible del trabajador y pueden acordarse como una suma fija pagadera en una sola oportunidad, como un porcentaje de la remuneración imponible o un monto fijo mensual. Estos depósitos no constituyen remuneración y no se consideran renta para efectos tributarios.


Para acceder a este beneficio, el trabajador debe suscribir con su empleador, en su lugar de trabajo o en la AFP, el formulario "Convenio de Depósitos Voluntarios" (se encuentra disponible en cualquier sucursal).

El documento completado debe presentarse en cualquiera de nuestras sucursales. El convenio rige a partir del primer día del mes siguiente a la suscripción del formulario "Convenio de Depósitos Voluntarios" y afecta las remuneraciones que se devenguen en ese mes, cuyas cotizaciones deben enterarse al mes subsiguiente de la suscripción. 


En el mercado de los APV, además de las cotizaciones voluntarias, existe este instrumento de ahorro que posee características especiales que lo hacen muy atractivo.

Los Depósitos Convenidos corresponden a aportes voluntarios realizados a través del empleador, por lo tanto, solo pueden hacerlos aquellos trabajadores que son dependientes. Se llaman “convenidos” porque son efectuados de mutuo acuerdo entre trabajador y empleador.  

Las sumas convenidas pueden corresponder a un monto fijo pagado en una sola oportunidad por el empleador, a un porcentaje mensual de la remuneración imponible o a un monto fijo mensual.


  • Beneficio Tributario: al no ser renta, no pagan impuestos.
  • Desde el 1 de enero de 2011, el monto exento de impuestos tiene un límite de UF 900.
  • Aumentan la pensión: los Depósitos Convenidos tienen un importante efecto en la pensión a recibir. A modo de ejemplo, un solo Depósito Convenido de $10.000.000 efectuado a los 40 años, genera un aumento de más de $200.000 en la pensión a recibir a los 65 años.
  • Múltiples alternativas de Inversión: desde el año 2002, los Depósitos Convenidos pueden depositarse en todas las instituciones autorizadas para ofrecer APV (AFP, Fondos Mutuos, Compañías de Seguro, Corredoras de Bolsa, etc.) por lo que se puede acceder a variadas combinaciones de riesgo y rentabilidad.
  • Beneficios para el empleador: los Depósitos Convenidos se consideran gasto aceptado en la medida en que se cumplan las disposiciones establecidas en el artículo 31 de la Ley de la Renta, entre las que se encuentran las siguientes: deben corresponder a gastos pagados o adeudados, deben ser respaldados o justificados con la documentación legal correspondiente, deben corresponder al período, ser gastos necesarios para generar la renta y ser del giro de la empresa.

Ir a todas las preguntas frecuentes
Te puede interesar

Puedes cambiarte en 3 simples pasos y en 5 minutos

Cámbiate a AFP Capital
Te puede interesar

Puedes cambiarte en 3 simples pasos y en 5 minutos

Cámbiate a AFP Capital

Esto también te puede interesar

Ahorra de manera voluntaria y segura con tu Cuenta 2. En AFP Capital, cumplimos juntos tus objetivos a mediano y largo plazo.

Ahorro Previsional Voluntario

Es una herramienta de ahorro, diferente a tu Cuenta Obligatoria de la AFP, que permite mejorar tu futura pensión, compensar las lagunas previsionales y/o anticipar tu pensión.

En AFP Capital, te ayudamos a construir tu futura pensión y acceder a distintos beneficios.

Trabajadores independientes

Al pagar cada mes tus cotizaciones como Trabajador Independiente estás construyendo la futura pensión que deseas.

Queremos ayudarte a cumplir tus metas. Por eso, conoce más sobre los beneficios tributarios y cómo funciona tu Cuenta 2 en AFP Capital.

Cuenta 2

Alcanza tus metas de forma simple y segura con una cuenta que permite cumplir tus objetivos de mediano y largo plazo.

Personas Beneficiarias Afp Capital

Modalidades de ahorro

Si tienes una Cuenta 2 o un APV puedes elegir entre dos formas de ahorro: aporte desde tu sueldo o depósito directo.

Juntos podemos hacer mucho por tus ahorros

Tenemos servicios, asesorías y gran equipo listo para acompañarte a alcanzar tus metas. ¿Quieres dar el paso y cambiarte a una gran AFP?

Quiero cambiarme
En AFP Capital, nos preocupamos de impulsar tus metas financieras. Obtén información sobre los fondos, beneficios y pensiones. ¡Cámbiate ahora!