Tenemos información importante para ti:

Saltar a contenido

Te contamos los cambios que trae la reforma para el 2025 y 2026

Revisa el resumen de nuestro streaming 52: Conversemos sobre la puesta en marcha de la Reforma de Pensiones.

Marzo 31, 2025 | 6 min de lectura

En la edición N°52 del streaming de AFP Capital, conversamos con nuestro Gerente general, Renzo Vercelli sobre la puesta en marcha de la Reforma de Pensiones, luego de que ésta fuera publicada en el Diario Oficial.   

Puntos claves de su implementación:

  • Será gradual e incluso podría extenderse hasta 11 años.
  • Durante el 2025 solo se materializarán tres cambios:
  1. Aumento de PGU para mayores de 82 años
  2. Creación del seguro de lagunas previsionales
  3. Aumento de la cotización en 1 punto porcentual con cargo al empleador

Cronograma:

“Estamos empezando una etapa muy grande de implementación, y también de definiciones que están pendientes. En agosto de 2025 comienza el aumento de la cotización adicional. Recordemos que los 10 puntos de cotización actual son por cargo del trabajador, con la reforma se incorporan otros 7 puntos que son con cargo al empleador. Esto comienza en agosto de 2025 y va a durar 8 años, hasta agosto del 2033; pudiendo postergarse dos años más si es que en cinco años más ciertas variables económicas dan cuenta que la progresión debería ser más lenta”, explicó Vercelli.

“Otra materia que es muy importante es la Pensión Garantizada Universal (PGU), que hoy está a $224.004 y con la reforma incrementaría gradualmente hasta $250.000”, siguió el Gerente general de AFP Capital.

“Otro de los cambios es la creación del Fondo Autónomo de Protección Previsional. En cuanto se publique la Ley se debe crear, definir el nombramiento de los consejeros y en diciembre de 2025 comenzará a funcionar con las primeras recaudaciones. Recordemos que de 1 punto solo el 0,1 van a ir a las cuentas de capitalización individual, y los otros 0,9 van a ir a este fondo para comenzar a repartir los beneficios que hablaremos más adelante”, aclaró Vercelli.

“En enero del 2026 se implementarán los beneficios del seguro social, que básicamente son dos: por año cotizado y la compensación por diferencia de expectativa de vida, este último es solo para mujeres”, enfatizó nuestro Gerente general.

Finalmente, Renzo Vercelli cerró su explicación del cronograma mencionando lo que se espera para el año 2027: “Los fondos generacionales empiezan en abril del 2027, y pueden tener una transición de tres años más. Sobre la licitación de stock, a más tardar en agosto del 2027 será el primer llamado a licitación y en diciembre del 2027 su adjudicación”.

Los cambios que vienen para el 2025 y 2026

  • Aumento de la PGU

Se definió el incremento de la PGU a $250.000, con gradualidad por edad.

PGU actual: $224.004

  • Beneficio por año cotizado

Se otorgará una bonificación de 0,1 UF por cada año cotizado con un tope de 300 meses.

Para los pensionados de Vejez o Invalidez y que sean mayores de 65 años, podrán acceder al nuevo beneficio. Adicionalmente, las personas que ya se encuentren pensionadas también podrán acceder a este beneficio.

  • Aumento de la cotización adicional

La cotización adicional, con cargo al empleador, aumentará a 8,5% de la remuneración imponible del trabajador, y será distribuida de la siguiente forma:

  • Bono compensación mujeres 

Beneficio que compensa las expectativas de vida y fomenta la pensión desde los 65 años para las mujeres.

“Nosotros como AFP Capital estamos dispuestos a poner los más de 40 años que tenemos de trayectoria en el mercado local, para que esta sea una implementación fácil, fluida y efectiva para nuestros afiliados y pensionados, y para que no surjan efectos secundarios”, sostuvo nuestro Gerente general.

Fuente: Proyecto de Reforma de Pensiones.

Comparte

Glosario Sidebar Afp Capital
Te puede interesar

Puedes cambiarte en 3 simples pasos y en 5 minutos

Cámbiate a AFP Capital
Glosario Sidebar Afp Capital
Te puede interesar

Puedes cambiarte en 3 simples pasos y en 5 minutos

Cámbiate a AFP Capital

Juntos por tus logros, queremos ser tu AFP

Enfocados en tus sueños, nos esforzamos por ser la AFP que realmente te entiende. Únete a nosotros en la misión de hacer realidad tus metas financieras.

Cámbiate a AFP Capital

Evalúa tu experiencia

Nota del 1 al 5 para que los usuarios puedan evaluar el sitio nuevo