Abril 9, 2025 | 5 min de lectura
Luego que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la subida de aranceles de importación a distintos países, los efectos han sido múltiples. Pero ¿qué tiene que ver esto con los fondos de pensiones en Chile?
Las AFP invierten los ahorros previsionales en distintos instrumentos financieros, como acciones, bonos, fondos internacionales, entre otros, que provienen de diferentes partes del mundo. Por lo que, bajo una situación global de riesgo, los mercados pueden reaccionar abruptamente generando lo que se denomina “volatilidad”.
Sin embargo, la historia financiera está colmada de episodios de alta volatilidad e importantes correcciones, pero finalmente y con una mirada de largo plazo se logra la recuperación. Por ejemplo, lo sucedido en 2008 con la denominada crisis subprime, donde incluso varios bancos de Estados Unidos quebraron y finalmente desaparecieron con una importante pérdida de valor. Otro ejemplo fue el Brexit, durante ese período la libra esterlina sufrió una gran caída y hubo incertidumbre, pero con el tiempo las empresas e inversionistas ajustaron sus estrategias y se adaptaron al nuevo panorama.
Estos eventos de alta volatilidad en los mercados reafirman nuestro consejo de no tomar decisiones apresuradas y mirar los ahorros previsionales con un horizonte de largo plazo.
En este contexto, te invitamos a visitar nuestro sitio multimedia Capital Play, donde hemos preparado una nota para explicarte qué son estos aranceles, cómo afectan a las inversiones de las AFP, y cómo el largo plazo es primordial en estas instancias.
Ir a nota Aranceles de Trump: Impacto en la industria de las AFP


Te puede interesar
Puedes cambiarte en 3 simples pasos y en 5 minutos
Cámbiate a AFP CapitalJuntos por tus logros, queremos ser tu AFP
Enfocados en tus sueños, nos esforzamos por ser la AFP que realmente te entiende. Únete a nosotros en la misión de hacer realidad tus metas financieras.
Cámbiate a AFP Capital